CORREO ELECTRÓNICO
Definición:
En esta sección aprenderás uno de los servicios más utilizados en Internet: el correo electrónico. Podrás enviar y recibir mensajes.
Objetivos:
Alfabetizar a los jóvenes jiennenses en el uso del correo electrónico.
Contenidos:
- Qué es el correo electrónico (email).
- Qué hace falta para utilizar el correo electrónico.
- Sacarse una cuenta en Hotmail.
- Recursos genéricos: enlaces de interés.
Qué es el correo electrónico.
El correo electrónico o también llamado email es un servicio de Internet que te permite enviar y recibir mensajes (de texto, imágenes, etc.) en tan solo unos pocos minutos.
Qué hace falta para utilizar el correo electrónico.
Para utilizar el correo electrónico tendrás que tener un programa que te facilite este servicio. El más popular es el Outlook de Microsoft aunque también puedes utilizar los servidores de correo electrónico disponibles en la red como Hotmail, Yahoo, GMail, entre otros.
Además del programa, tendrás que tener una dirección de correo electrónica. Éstas se componen de tres elementos: nombre de usuario, el símbolo arroba (@) y el nombre del dominio.
Un ejemplo podría ser el siguiente: perraut@uma.es, donde “perraut” es el nombre de usuario, el símbolo @ y el dominio es “uma.es” (la Universidad de Málaga).
Sacarse una cuenta en Hotmail.
Para obtener una cuenta en el servidor Hotmail, tendrás que entrar en su página web http://www.hotmail.com.

A partir de aquí todo es muy fácil. Tan sólo tienes que rellenar los formularios que vayan apareciendo y seguir las instrucciones que se te indican.

Una vez que la hayas obtenido podrás operar con ella, indicando la dirección de correo electrónico y contraseña que hayas asignado previamente en el formulario.

A continuación entrarás en el menú principal.

Para ver tus mensajes nuevos pincha en “Mis mensajes”. En el ejemplo anterior hay uno.

Para crear un mensaje nuevo pinchas en “Nuevo” (imagen anterior) e indicar la dirección del destinatario (“Para:”). Además, en “asunto” pondrás los términos o frase que identifique lo que quieres contar.

Una vez escrito el texto, con la posibilidad de adjuntar algún archivo (ver imagen anterior), pincha en “enviar”.
Recursos genéricos
|