"Nunca te acostarás, sin saber algo más". (Dicho popular)
Vivimos en continuo cambio, nos tenemos que adaptar a los nuevos tiempos, aprender a manejar las nuevas tecnologías, hacerlas parte de nuestra vida, mejorar en nuestro trabajo a través de nuevos conocimientos,. Por ello necesitamos renovarnos continuamente.
La etapa de formación comienza en la guardería, es cuando comenzamos a interactuar con otros niños y empezamos a aprender los primeros pasos de nuestra larga, para algunos, carrera formativa. Tras haber terminado nuestra etapa de enseñanza obligatoria, nos adentramos en el mundo de la formación específica, ya sea la universidad o la formación profesional.
Las decisiones que debemos tomar son importantes y nos afectarán a lo largo de la vida, como es elegir entre las ramas de ciencias, letras, artística o humanidades; la elección de un ciclo medio, superior o los estudios en la universidad, se convierte en un hueso duro de roer, pues a veces cunde la desorientación, sin saber en quién confiar y cómo actuar. Esta etapa de tránsito no es nada fácil. Necesitan información, alguien que les oriente en este camino donde las luces luego se vuelven sombras.
Las empresas públicas y privadas piden cada día personal más cualificado, y la formación que recibimos en nuestra etapa de universidad o formación profesional se vuelve insuficiente, por lo que tenemos que recurrir a vías de formación externas como son los cursos de formación profesional ocupacional, cursos de idiomas, master o títulos de expertos,.
Es cada vez más habitual encontrarnos con compañeros que han decidido emprender un nuevo viaje en su carrera profesional, marchando a un país extranjero donde además de seguir con sus estudios conocerá otra cultura, otra lengua, y otra forma de ver las cosas que le facilitará el camino hacia el éxito por tantos ansiado. Al igual que sucede en otras ocasiones, para emprender este viaje se necesita gozar de información apropiada. También es importante que pensemos en el valor y la necesidad de la formación continua previa y durante nuestro ejercicio profesional, a ser posible continuada a lo largo de la vida.
Objetivos: Queremos ofrecer orientación para que aquellos que deseen seguir creciendo no les falte ese ánimo, esa información que le llevará a realizarse como persona y profesional. Todos hemos sentido en algún momento de nuestra vida que no sabíamos a quién preguntar, no conocíamos cómo se realizaba algún proceso burocrático, y aunque tengamos acceso a Internet no siempre lo que encontramos es fiable y útil. Nuestro objetivo es ofrecer recursos de calidad para que los jóvenes y demás sectores de la población, puedan continuar creciendo.
Estructura: Ofrecemos:
Recursos para realizar una buena elección de las universidades y centros donde se imparten ciclos de grado medio y superior, para que conozcan qué encontrarán, qué salidas tienen, dónde se alojarán,..
Recursos sobre lo que encontrarán en sus futuros centros, sus cursos, Formación Profesional, F.P.O. objetivos, proyectos, actividades, .. para que así desde el primer día se sientan parte de esa institución.
Recursos sobre actividades externas para su formación, cursos, masters, expertos, clases para oposiciones, convocatorias para becas, subvenciones,
Recursos con información sobre becaspara estancias en una CC.AA distinta a donde realizan sus estudios, para cursar estudios en el extranjero, realizar estudios de postgrado, doctorados, intercambios para aprender idiomas,.
Recursos sobre las nuevas metodologías para el aprendizaje, e-learning, bibliotecas virtuales, .
Recursos para alumnos con problemas de discapacidad que necesiten servicios especiales, alumnos extranjeros que desconozcan nuestro sistema de educación, alumnos que se encuentren desorientados o indecisos,.
Recursos sobre actividades, jornadas, congresos, ferias,.. donde se encuentren estudiantes y profesionales de un mismo sector o con intereses comunes, para promocionar la convivencia y el intercambio de experiencias.
Recursos para saber el modo de proceder en sus investigaciones, las oportunidades a las que tienen acceso con sus investigaciones, cómo sacar el mayor partido posible a su trabajo y esfuerzo,.